- Batiscafo
- (Del gr. bathys, profundo + skaphe, barco.)► sustantivo masculino NÁUTICA Aparato autónomo sumergible usado para explorar las profundidades marinas.TAMBIÉN batíscafo
* * *
batiscafo (de «bati-» y el gr. «skáphē», barco) m. Embarcación herméticamente cerrada, empleada para *sumergirse a fin de explorar las profundidades oceánicas. ⇒ Batiesfera.* * *
batiscafo. (Del fr. bathyscaphe, y este del gr. βαθύ, profundo, y σκάφος, barco). m. Especie de embarcación sumergible preparada para resistir grandes presiones y destinada a explorar las profundidades del mar.* * *
Un batiscafo o batíscafo es un pequeño vehículo sumergible especialmente diseñado para llegar a grandes profundidades bajo el océano, soportando la enorme presión del agua. Se compone de una cabina similar a la de una batisfera suspendida bajo un depósito lleno de algún líquido que sea más ligero que el agua, como la gasolina. La propulsión la proporcionan unos motores alimentados por una batería eléctrica. El batiscafo fue inventado por Auguste Piccard y la primera inmersión, sin tripulantes y con piloto automático, se llevó a cabo en aguas del archipiélago de Cabo Verde en 1948 y estuvo a cargo del batiscafo FNRS-2. Se logró descender a 1.080 m de profundidad. Se realizaron numerosas pruebas y mejoras y en septiembre de 1953 Piccard y su tripulación lograron descender a 3.150 m con el nuevo batiscafo "Trieste", construido en Italia y que, en 1959 logró los 5.486 metros de profundidad y un año después los 10.916 m en aguas de Guam, permaneciendo media hora en el fondo del océano. Se construyó más tarde el batiscafo francés "Arquímedes", capaz de explorar profundidades de hasta 11.000 m y que en 1962 alcanzó los 9.500 m en la fosa de las islas Kuriles.* * *
► masculino MARINA Navío de inmersión para grandes profundidades. Consta de una cabina esférica y un flotador naviforme.* * *
Embarcación sumergible autopropulsada, desarrollada por Auguste Piccard (con la colaboración de su hijo Jacques), diseñada para alcanzar grandes profundidades en el océano.El primer batiscafo, el FNRS 2, se construyó en Bélgica entre 1946–48. Una versión posterior, el Trieste, fue adquirido por la armada de EE.UU.; en 1960, se sumergió hasta una profundidad récord de 10.916 m (35.810 pies), en la fosa de las Marianas. El batiscafo consta de dos componentes principales: una cabina de acero, más pesada que el agua y resistente a la presión del mar, que sirve de habitáculo para los observadores, y un recipiente liviano, llamado flotador, rellenado con bencina, que al ser mas liviana que el agua, provee el empuje necesario para ascender (reemplazando los cables que habían sido usados con anterioridad para sostener a las cámaras de inmersión, pero que habían demostrado ser poco confiables a grandes profundidades).
Enciclopedia Universal. 2012.